El Templo de Punkurí
Es una construcción de barro de cerca 3,000 m2. y 8 m. de altura, asentado sobre una terraza aluvial de formación cuaternaria a 260 metros sobre el nivel del mar y en plena zona natural "chala" o costa.

Pañamarca es el nombre con el que se conoce la totalidad de las construcciones sobre una montaña, Squiner la había denominado Fortaleza de Tierra Firme y Middendorf, Pañamarquilla. En la parte más alta se construyó, antes de nuestra era, un edificio escalonado orientado hacia el noroeste, formado por dos plataformas superpuestas hechas con piedra y mortero de barro, usando además cuñas del mismo material.

De los complejos de recursos hallados en la costa de Perú, las áreas de litoral son por mucho las biomasas más ricas y las más fáciles de explotar. Los complejos de recursos están agrupados en diferentes lugares, incluyendo lagunas costeras, el litoral rocoso, el litoral arenoso, el sub-litoral costero rocoso y el sub-litoral de playa abierta. Las zonas de litoral son aptas para la pesca con redes, la recolección de almejas y choros y la caza de mamíferos y aves, mientras que en las zonas de sub-litoral, menos accesibles, sólo puede pescarse usando líneas de mano con cordeles o con barcos. Las zonas de litoral proporcionaron la mayoría de los recursos marinos para las poblaciones tempranas.
Plaza Mayor de San Jacinto
No hay comentarios:
Publicar un comentario